LECTURA DE UN LIBRO DE LA BIBLIOGRAFÍA: DIBUJAR LA LUZ - PETER BOERBOOM Y TIM PROETEL

Imagen sacada de la web de la editorial.

1-ISBN y qué es. ISBN: 978-84-252-3052-3 ISBN son las siglas de International Standard Book Number y sirve para identificar cada edición de cada libro de forma correcta internacionalmente.

2-Autor; Biografía sin copiar (documentando y escribiendo las conclusiones). Los autores son Peter Boerboom y Tim Proetel. Ambos estudiaron en la Akademie del Birldenden Künste en Múnich. Peter Boerboom estudió arte  y diseño de comunicación en la Fachhochschule für Gestaltung en Múnich. Tim Proetel además es profesor de arte en el instituto Ottobrunn.

3-Qué escuela doctrinal defiende el autor. Defiende la escuela doctrinal de la creatividad y la experimentación.

4-Cuáles son los principales argumentos del libro. El libro busca mostrar las diferentes formas de mostrar la luz por medio del dibujo.

5-¿Qué añadirías al libro? Una especificación de los materiales que se han empleado para realizar cada ejemplo mostrado en el libro.

6-Otros autores que traten el mismo tema. James Gurney en su libro “Luz y color”.

7-¿Es aplicable en Educación Primaria?  Sí, ya que al tener tantas imágenes que muestran de lo que se habla, es muy fácil de entender y de imitar por estudiantes de primaria.

8-Aportes de esta lectura a tu bagaje personal. Gracias a este libro he podido entender mejor la colocación de zonas luminosas y sombrías en mis dibujos. Pudiendo aplicarlas en las asignaturas de Dibujo y Pintura mediante el uso de diferentes materiales como carboncillo y acrílico.

9-¿Recomendarías este libro?  Recomendaría este libro a todo aquel que tenga problemas para ver cómo y dónde colocar la luz en un dibujo para darle volumen y realismo al mismo.

10-¿Crees que se puede llevar al cine? Se podría llevar al cine a modo de documental, mostrando los diferentes procesos de los que se habla en el libro.

Comentarios

Entradas populares